jueves, 22 de octubre de 2015



COMO DEBE SER EL RAMO DE NOVIA 


El ramo de novia perfecto debe cumplir estas reglas




Forma: 


A la hora de elegir la forma del ramo existen una gran variedad de opciones y estas abarcan :
Desde  el clásico bouquet, en ramillete, con tallos largos, redondo, en cascada, en media luna… Es por ello que la elección dependerá en gran medida del tipo de vestido, de la altura de la novia y del gusto de la misma.  Una vez que lo tengas claro, será más fácil elegir el tipo de flores y los colores que quieres para que el resultado sea más que perfecto.
En cualquier caso, nuestra recomendación es que  si se trata de una Boda con ceremonia y/ o banquete al aire libre recomendamos que dicho Ramo, tenga sentido junto con el resto de la decoración floral de la localización del evento.  


Color: 

Para los colores del ramo de novia las opciones son  infinitas, ya que pueden escogerse desde ramos de un solo color, o apenas dos,  con cientos de variantes desde combinaciones de colores suaves, pasando por tonos vivos, mezclados con blancos,  que harían las delicias de los pintores más impresionistas.

 Y todo ello por supuesto también dependerá del  gusto de la novia en el colorido del ramo, sus preferencias,  pero  también es fundamental tener en cuenta el tipo de flor, y si es temporada, o no.  Y en cuanto a la temporada de la flor, afectará al presupuesto de la boda. Porque si nos empeñamos en incluir una flor que no es de temporada, puede que nos salga más caro el ramo. 



Tamaño: 

El tamaño del ramo depende mucho dela altura y estilo del vestido, pero además de de la propia altura de la novia. Además también de como lo llevaremos, que afectará a que sea en cascada, en bouquet o ramillete 


Como llevar el ramo de la novia. 

En Cascada: Para el caso de que tengas intención de llevar el ramo apoyado en el antebrazo como si fuera un bebé. 

En Bouquet: Es ideal para cuando quieres llevarlo a la altura de la cadera, de manera relajada y elegante. 

En Ramillete: Es decir, de tamaña, pequeño para el caso de que lo que quieres sea el toque floral, pero dándole protagonismo al vestido, porque quieres que sea vea. También lo llevaremos en la mano, a la altura de la cadera. 


Espero que os haya gustado estos útiles consejos. 

Sed felices


Dolce Boda 


martes, 20 de octubre de 2015



La tendencia del papel


Siguiendo con nuestros post, sobre tendencias para las bodas que se celebren en estos meses, y en el venidero 2.016, os traigo esta idea para vuestra boda que además es tendencia, muy marcada a la decoración con Origami, y flores de papel. 


El papel será uno de los elementos con mayor protagonismo dentro de las bodas que quieran incorporar en su decoración, todas las tendencias, y por supuesto, será una apuesta en todas la Bodas que organicemos desde Dolce Boda, siempre personalizando los colores, y las necesidades de la localización del evento. 

La tendencia por el Origami nos llega de Asia. Se trata de un arte que consiste en elaborar figuras mediante papel plegado, sin usar pegamento. 


Así desde las figuras de Origami, hasta las flores de papel, podremos decorar bodas llenando los espacios de sencillez y  romanticismo. 

Y si eres una novia que se le dan bien las manualidades, y aún recuerdas aquellas clases de arte en el colegio o instituto con cariño,  disfrutarás al máximo, haciendo tus propias decoraciones para un día tan especial como es el de tu boda. 

Para este caso, como expertos te recomendamos que esta decoración tenga un hilo conductor. Es decir, no es cuestión de llenar la boda, de figuras y flores de papel sin un sentido. 

Debes insertar estos elementos teniendo en cuenta otros elementos de la decoración, luces, flores, elementos naturales, vidrio, adaptando los colores, e incluso la temática. 

Te dejo unas ideas: 

Si tu boda es cerca del mar, o con esta temática, puedes hacer unos origami de barquitos de papel de colores. 

También, entre flores naturales, puedes añadir bonitos corazones de papel, siendo tu confeti de boda también de corazones, o puedes hacer colgantes con corazones de papel. 

Y también para los amantes de las flores, puedes ponerle color a la boda, haciendo todo tipo de flores de papel, con diferentes estilos . 




Pero nunca olvides no recargar, y mezclar distintos elementos, que te darán un mejor resultado, como el ejemplo que te dejo en las fotos. 
Desde Dolce Boda apostaremos por esta tendencia y otras siempre mezclando elementos naturales, y personalizando con los gustos de nuestros Dolcenovi@s. 


Espero os haya gustado. 

Dejanos Emocionarte

Dolce Boda


Una tendencia chic para las bodas actuales y las que vienen en 2.016. 


COLORES INTENSOS CON BORLAS O TASSELS, EN DORADO, PLATA , FUCSIA Y NEGRO.





Además de los arreglos florales naturales, las invitaciones de boda troqueladas,  o los caminos de mesa hechos a base de hojas, arbustos y flores, que son tendencia ahora, y para el 2.016, en las bodas más actuales y para el siguiente año, también se llevan los colores intensos, atrevidos y audaces en la decoración. Aun respetando el Color Nude que se ha marcado como tendencia romántica para los vestidos de novia.
En esta ocasión el rosa ácido o fucsia, el blanco , y el negro se combinan con un brillante dorado e incluso color plata para crear unos indicadores para los invitados para las mesas.


Cada vez más cada boda se busca diferenciarse del resto con detalles que no se habían visto antes,y en Dolce apostamos por crear para nuestros novios cosas sorprendentes y creativas que aporten un gran toque personal que marque una frontera muy clara entre la "boda enlatada" que cualquiera puede tener, de otra creada con el más absoluto mimo, cariño y gusto por los acabados con alma y emoción.

LAS BORLAS O TASSELS, son uno de los detalles más "chic" que se pueden integrar en la decoración para cualquier  boda de 2016, que quieras detalles más personalizados.

Se trata de  retazos de tela o listones que se pueden elegir en distintas gamas de colores, dependiendo de la que hayas elegido para el gran día, o incluso teniendo en cuenta los colores del entorno de la localización de la ceremonia; y además los puedes incluir en la decoración de las sillas del banquete, como back de la mesa de postres, en el altar de una ceremonia religiosa al aire libre o en los globos que decoren la recepción.

Nosotros que amamos el  fucsia, los colores brillantes, y la imaginación,  creemos que es una gran tendencia. 




#Dejanos Emocionarte

Dolce Boda

lunes, 19 de octubre de 2015



LOS "OUT" QUE DEBERÁS RESPETAR EN TU BODA





OUT PARA LA NOVIA 

"NO SIN MI MOÑO". Las Bodas han evolucionado, y eso incluye desde los formatos,  hasta las decoraciones, pasando por supuesto por los distintos estilos de vestidos. Por ello, ya no se lleva la típica novia, con maquillaje recargado y moño que le estira las cejas. 

Si una novia nunca  lleva un recogido, no tiene sentido disfrazarla el día de su boda. Las tendencias son peinados que desprendan naturalidad con cabellos sueltos con ondas,  y romanticismo acentuado incluso con maquillajes más sobrios.  Semirecogidos, en lo que la laca y la tirantez de un moño clásico, dejan paso a que se muestre la mujer ante todo con su belleza. 



OUT PARA DESPUES DE LA CEREMONIA

EL ARROZ PARA LA PAELLA. No tirar arroz a la salida de la ceremonia de la iglesia. Esta muy pasado de moda. Y tirarlo fuera de la ceremonia civil, es que nunca estuvo de moda, pero a más de uno se le ha ocurrido que es una gran idea. Las bodas actuales incorporan elementos como los pétalos de rosas, luces de bengala, corazones de papel, burbujas,  entre otras.







OUT : "MOMENTO CORTAR LA TARTA DE LA BODA"
  
NUNCA ENTENDERÉ EL "MOMENTO KILLER" O "PSICOSIS" DE LAS FOTOS DE BODA. 


Si pienso en los 80 no sé pero a mi mente vienen imágenes de una tarta hecha en distintos pisos, niveles, y con una forma extraña, y sin saber porqué además el paladar se me llena de sabor a merengue.... Y es que el momento cortar la tarta, está muy pasado de moda. 

Eso sí, no te propongo que si eres fiel a ese ritual lo descartes, pero no optes por esas tartas artificiales, y que algunos planificadores de bodas proponen a sus clientes, porque no sé que es peor o cortar una tarta de merengue, que no es la que se comeran todos los invitados, o cortar una de cartón, para la foto, y luego pasar a darles a los invitados dulces individuales. 

Apuesta por las "mesas dulces", los "Candy Bar", o incluso algunos restaurantes ofrecen una selección de postres en su menú. Una barra de dulces, donde los invitados puedan servirse como un buffet mientras interactúan con el resto de invitados, es una opción muy dinámica para tu fiesta. 

Atrás quedó que los invitados esperen y esperen cada plato, en su mesa, como si fuera la hora del comedor en el colegio. 


OUT PARA Y DURANTE EL CONVITE Y FIESTA 

LOS CABALLEROS CON AMERICANA GRACIAS. Quitarse la americana el novio, padrinos o invitados,  durante el convite, no sólo es Out , es horrible
Los hombres con traje jamás, deben quitarse la americana durante el convite, ni durante ninguna cena, ya que por protocolo es de mala educación. 
Ya sabemos que en las bodas se pasa calor, pero ese riesgo hay que afrontarlo con elegancia. Elegir tejidos que hagan sentirse a los hombres cómodos ( chicas seguro tendréis que ayudarlos con esto), pero, igual que las mujeres tenemos que llevar tacones a las bodas y no nos plantamos con zapatillas, los hombres deben mantener la americana puesta durante todo el evento, incluída la fiesta. 
Cuando están sentados deben desabrocharla y cuando se levantan volverla a abrochar. Y tampoco, se pueden quitar la corbata, y menos el novio. 
Y a colación de estos os traigo un...

OUT PARA ELLAS EN LA FIESTA
DONDE VAS DESCALZA, PETARDA

Ya no sé como decirlo . Por favor, las mujeres jamás deben descalzarse en una Boda. Es de muy mal gusto, y por supuesto, la falta de protocolo es grave, muy grave. 
Es de lo más IN, darles a las invitadas unas "bailarinas", o algún zapato cómodo para cuando comience la fiesta. Cuando se regalan "chanclas", prefiero que sean bodas cercanas al mar. No tiene sentido, celebrar una boda, en un hotel, y regalar a las invitadas "chanclas", o como decimos en Canarias "Cholas", para bailar en un salón cerrado, que no es exterior.  Mejor, unas bailarinas bonitas a juego con los colores de nuestra Boda. 
Pero, nunca olvidéis que una mujer jamás debe perder el glamour, y eso incluye aguantar con los tacones como una reina, hasta que nadie te vea, y entonces, podrás chillar a gusto, de dolor o placer, o una entremezcla de ambos. 
Y para no cansaros , otro día os traigo más "Outs",  o contadme cuáles creéis que podríamos anotar. 

Espero os haya gustado este post. 

Sed Felices
Dolce Boda. 



domingo, 11 de octubre de 2015

Tendencias para Bodas 2.016


Si te casas en 2.016, no puedes perderte este post, donde te cuento todas las tendencias más actuales para el próximo año, para las Bodas. Si quieres que tu Boda sea la más "In", apunta estos siete consejos:

Romanticismo puro. 

* Es una de las grandes tendencias del 2.016, y no sólo en los vestidos de novia. Así, dejamos atrás el estilo "vintage" , para llenar todo de romanticismo. 

Las flores serán las protagonistas no sólo de los rincones de la boda sino también de tu estilo. Flores silvestres, hortensias, las rosas, los tonos verdes y azules… y también los pequeños detalles que evoquen la naturaleza (como los insectos) serán los protagonistas.Si te sigue encantando el estilo "vintage", puedes combinarlo con el estilo romántico perfectamente. 


Videos creativos. 

Igual que en 2.015, la fotografía creativa y video, donde los novios son capatados en imágenes llenas de naturalidad, sin posados, y en entornos naturales, siguen siendo tendencia. Atrás se quedo dejarse el cuello para salir perfectos en la boda y video de la boda. Se lleva que el viento despeine a la novia, caminar descalzos por la arena, miradas complices de los novios, cuando nadie crea que los observan. Y para todo es, hay una gran tendencia, el uso de drones, ( elemento por cierto, con el que contamos en Dolce Boda), que te dará una perspectiva distinta de tu boda. 


Banquetes " FREE FROM". 

Cada vez existe más demandas con los menús para celíacos, veganos, libres de lácteos, de productos absolutamente de origen biológico,  o incluso crudívoras. Menús quizás algo extravagantes y poco convencionales, pero si los personalizas al máximo, puedes conseguir que tus invitados disfruten contigo de esta experiencia diferentes o incluso de tus gustos. 




 Las  "naked cakes ". 

* Se llevan las tartas con flores frescas, frutas del bosque o incluso ramas silvestres, que consiguen desplazar a las edulcoradas  y tartas glaseadas,  y se presentan a modo de buffet, o mesas dulces, en una gran mesa intercalándolas con tartaletas y bizcochos de apariencia casera y con un irresistible toque romántico.

Aunque te encanten esas tartas temáticas, con muñecos casi perfectos, lo cierto  es que los "naked cakes" o tartas sin ningún tipo de cobertura -sin fondantfrosting, merengue, nata o chocolate-, y con un estilo casi rústico o casero, ganaron la batalla en 2.015 , a las tartas de fondant. El gran protagonista es el relleno, han sido el gran hit de la repostería nupcial en 2015 y continuarán siéndolo en 2016. Adornadas con frambuesas y moras que evocan al bosque, flores que te recuerdan a la primavera, y sabores muy muy caseros. Tartas donde podemos apreciar el bizcocho. Chocolate que cae, y frutas silvestres llenas de brillo natural. 




Cocina fusión

Cada vez más son las parejas que quieren tener en su banquete, manjares de su país de procedencia, y fusionarlo con la cocina tradicional más española. Otras veces, los novios son amantes de la cocina asiática. Y porque no fusionar el típico banquete nupcial con "sushi". La cocina fusión, es tendencia en la gastronomía, y también como no, en los banquetes de Bodas. Es una apuesta segura. Un cóctel de bienvenida donde se mezclen sabores asiáticos y mediterráneos, es una idea original y diferente, a los típicos y aburridos entremeses de toda la vida. 



Di que sí al Rincón de los cócteles especiales de frutas, o al carrito con palomitas. 

* Es tendencia ofrecer durante la fiesta cócteles diferentes, en frascos, tarros, a los invitados. Contrata un carrito con palomitas, o una food Tuck, si el presupuesto te lo permite. Si tu boda es de día y al aire libre, a tus invitados se les abrirá el apetito. 

Olvidate de esa tendencia eso sí, de repartir hamburguesas, de una famosa franquicia americana, esta muy muy pasado de moda, y no es nada "In", ni bonito. 


Rincones Instagram

* Estamos influenciados por las redes sociales, y que decir de Instagram y sus filtros. Por ello, dentro de tu boda, no puede faltar un lugar especial  o varios lugares para que novios e invitados, se saquen fotos, y den paso a la naturalidad, para tener las fotos más locas, divertidas, o familiares, rodeados de decoración muy personalizada. Por eso, no puede faltar tu "Photocall", o rincones especiales donde los invitados te dejen mensajes para el recuerdo, letreros, lugares luminoso, iluminación con letras con " Love", o mensajes especiales. 
En Dolce Boda, contamos con Photocall, personalizados y decoración especial. Porque nosotros personalizamos las bodas. Nos encanta conocer a nuestros novios, y emocionarlos. 


Espero que te haya gustado nuestro post de tendencias. 


Sed felices. 

Dolce Boda.







viernes, 9 de octubre de 2015

La Agenda de tu Boda

Guía para planear tu boda paso a paso y no quedar calva en el intento. 


Os casáis,  ¿Y ahora qué? ¿ Por dónde empezar? ... 
¿ Por " El vestido" ? 

Surgen dudas, millones de dudas. Pero, 

Keep Calm, tu Wedding Planner de Dolce Boda te dará unos consejos.  

Cada boda es diferente. Y es diferente, porque cada persona y cada pareja en un mundo aparte. 

Hay personas que llevan soñando con el día de su boda años, otros les pilla de sorpresa y tienen que improvisar. 

Pero si os diré algo, puede llegar a ser  un año de preparativos, o menos, eso depende de vosotros, como os organicéis, e incluso si contratáis a un "Wedding Planner ", como la nuestra y en una tarde tomando un té, os hace un esquema y al día siguiente tenéis vuestra boda organizada. 

Pero como no hay una regla escrita y somos tan buenos en Dolce Boda, te daré unas ideas: 

El tiempo que os pongo es relativo...


Entre 10 o 12 meses antes tenéis que :

- Escoger fecha, sobre todo si se trata de una Boda religiosa en determinada capilla o Iglesia. También si se trata de una boda civil, hay Ayuntamientos que tienen una agenda apretada para este tipo de eventos. 

Y dentro de la fecha, la hora.  Boda de día o de noche. 
Esto es un punto determinante que influye desde el Vestido de la novia, pasando por los detalles de decoración en la boda, hasta el lugar, restaurante , finca donde vais a celebrar el banquete. 
Influye incluso también para el estilo que le queréis dar a vuestra boda. 

- Segundo. Establecer un presupuesto. Os aconsejo ser realistas, y tampoco tirar la casa por la ventana. Si os ceñis a un presupuesto, luego será más fácil decidir. 

- Tercero. Hacer la lista de las personas que queréis invitar. 
  Se trata de establecer un borrador. No es necesario que sea la lista definitiva.

Consejo: Si queréis evitar roces, lo mejor será que invitéis a la familia y amigos con la que en realidad tenéis contacto. Es absurdo invitar a familia o amigos del colegio con el que ya apenas tenéis relación. Cada vez más la normalidad se encuentra en las Bodas íntimas. 

- Cuarto: Estilo de vuestra Boda.( Oh my God). 

Tenéis que tener claro si la boda será temática, estilo vintage, o cualquier otro estilo que se acomode a vuestro método de vida. Obviamente también esto influye en el lugar escogido para la boda. Un estilo o temática determinada, hará que a la hora de escoger restaurante , por ejemplo, descartéis alguno. 

Consejo: podéis crear un mood board, es decir, una especie de collage con aquellas cosas que no deben faltar en vuestra boda. Y también podéis  utilizar una libreta donde ir anotando todas aquellas ideas ( incluso locas) que vayan surgiendo. 



Entre 10 a 6 meses antes:

- Primero: 
Es el momento de escoger el vestido de la novia y sus complementos. Debe hacerse con la suficiente antelación porque si hubiera que hacerle arreglos al vestido, no tendrás que ir con prisas. 

Mi consejo es que te pruebes muchos, es cansino ya lo sé. Pero puede que tengas una idea preconcebida de un estilo en tu mente, y resulta que no sea el adecuado, y vayas disfrazada. Apoyaté en tu hermana, tu familia, tu madre, o tus mejores amigas, o incluso ve sola, si estas acostumbrada a ir de compras por ti misma, y sabes lo que te sienta bien. O en otro caso, recurres a mis servicios y te asesoraré, como la mejor personal shopper. Pero en este caso, esto forma parte de mi trabajo de Wedding Planner. 

- Segundo: 

Comienza a pedir citas y visitar a estos profesionales: 

 * floristeria, fotógrafos, peluquería y maquillaje, maestro de ceremonias, vuestro coche para la boda, proveedores de regalos, para vuestros invitados, músicos o Djs para la boda etc. 

En estos casos y para estos profesionales. Pídeles que te hagan una muestra de su trabajo. Hazles preguntas. Cierra presupuestos. 

- Tercero: 
Empieza a ir cogiendo citas en restaurantes, fincas. La antelación en este caso juega a tu favor. Porque no te conformes con el primer restaurante que vayas, o aquél que fuiste una boda una vez. O aquel que te recomendaron. Prueba, ve, come, siente. Y luego decides. Con tiempo tendrás luego más margen para que tu fecha pueda estar en la agenda del lugar perfecto. 
                  
Entre 6 a 3 meses antes:

- Querido novio , 
es hora de buscar tu traje, y sus complementos. 

Y de esto depende el estilo que hayáis escogido. O incluso llevar la corbata con algún color que pueda tener el vestido de la novia o incluso las flores del lugar donde se oficie la boda, o se celebre el banquete.  


- Momento Luna de Miel. 
Podéis preparar vuestro viaje de novios con una agencia o por vuestra cuenta. En cualquier caso, hacerlo con esta antelación, puede salir más económico, y determinar mejor si vais al extranjero como estará el clima. 

Si hacéis por vuestra cuenta la organización de la luna de miel, no os olvidéis de incluir en la reserva del hotel una nota especificando que estáis de luna de miel. Por regla general, los hoteles tienen  un detalle especial con los recién casados. 


- Tercero, invitaciones. Escogerlas , imprimirlas y enviarlas. 
En ella debéis  incluir una fecha límite en la que todos los invitados deben haber confirmado su asistencia, además de indicar la forma en la que deben hacerlo (vía mail, whatsapp, sms, teléfono...)
La mayoría de los catering, restaurantes, y hoteles,  por no decir todos, te hacen firmar un documento en el que admites conocer las incompatibilidades alimenticias de tus invitados así que "puestos a imprimir", junto a las invitaciones, incluye unas tarjetas preguntando si alguno de ellos es vegetariano, celíaco o alérgico a algún alimento. Te evitarás disgustos. 


- Momento Alianzas. 
Tenéis que  salir a buscar juntos el elemento que simboliza vuestro amor, y que os mantendrá unidos para siempre, las alianzas.

- Momento para cerrar como será el ramo de novia , las flores, y la tarta. 

Para el ramo de novia, y las flores del lugar donde se haga la ceremonia o incluso el banquete, hay que tener en cuenta si las flores son de temporada o no, porque eso afectará a tu presupuesto.  Si escoges una flor que no es de temporada, pagarás mucho más. 
Asimismo, en cuanto a la tarta si es temática o personalizada, ya tienes que tener claro los sabores, y su decoración. 


- También es el momento , para pensar en los regalos para los invitados. Detalles de decoración para el estilo de boda que habéis escogido. 


Entre 3 o  2 meses antes:


- Dedica un día a recopilar las direcciones postales de tus invitados y a ensobrar y llevar todas las invitaciones a a Correos, o incluso a visitar a esa familia  o amigos, para entregarlas. 
Un consejo: Coloca tarjetas adicionales (por ejemplo, con un mapa, si se celebra en una finca, y la información hasta el lugar o el número de cuenta, si no hay lista de boda ) en el frente de la invitación para que cuando lo abran se vea completa. 

- Es hora de pensar si hay alguna idea en la música o en la decoración, o en cuanto a las flores, o al fotográfo que has visto  y quieras integrarla. Los profesionales que nos dedicamos a las bodas, normalmente las organizamos, y si los novios no nos comentan nada, lo hablado se queda así hasta el día de la boda, y tampoco es aconsejable llegar con cambios la semana antes. Por ejemplo, si quieres una determinada canción para el baile de novios, ya debes ponerlo en conocimiento del Dj que hayas contratado. 


Entre quince días o 1 mes antes . Ahora sí ¿ Chillamos? :

- Es el momento de hacer la prueba final del vestido. Que emoción!!. 

Es posible que hayas perdido algún Kilo, no te preocupes eso suele tener arreglo fácil. 

Así que recoged novia y novio , vuestros trajes y llevarlos a casa, no lo dejéis para la semana antes, os don estrés se apoderará de la situación. 

- También es tiempo de cerrar todo lo que has planificado con anterioridad, y cerrar para que todo este "OK " el día de la boda. En este caso, mi consejo es que llames a todos los profesionales, y compruebes horas y demás. 
A que hora vendrá la peluquera, o irás a la peluquería. 
A que hora aparecerá el fotógrafo por casa. La tarta si la hay que esté con antelación en el restaurante. En el restaurante, si no va haber cambios con el menú. Con el DJ o músico, si tiene la fecha correcta, y hora para el montaje de los equipos de sonido. 

- Si algún detalle  habías comprado para decoración o cartelería, ya tendría que estar en tu poder, y si no, corre, porque luego los días pasan muy rápido.  


Unos días antes 

Si puedes permitírtelo , escoge unos días antes para ti , y relájate. Vete a un spa, o unos días de vacaciones a un hotel cercano que conozcas. Debes descansar. Eso se reflejará en el rostro de los dos. Eso sí siempre que tengaís todo atado para el gran día. 

Una opción es la semana antes pasar unos dias con tus amigos como despedida, pero sin desmadres. No bebas mucho alcohol, porque eso se reflejará en la piel, incluso os podéis llevar un disgusto con los trajes de cada uno, si os excedéis. 

El día antes:

Es el día de la manicura, la mascarilla o el tratamiento facial,  para los dos, no sólo para ella. 

Consejo, en especial para la novia:  No dejes la manicura para el mismo día de la boda por la mañana. Es una locura. Además, en el caso de ella, si se pone uñas de porcelana, tendrá los "deditos doloridos", y estarás incómoda .

Y llego el gran día. 

Si algo se olvidó , no te estresés , disfruta.Si algo salió mal, sonríe , la vida es eso.  Disfruta a tope, porque es vuestro día y lo más importante es vuestra felicidad y compartirla con los que queréis. Espero que esta guía te sirva, Si quieres muchos más consejos, sólo tienes que preguntar por nuestros packs, para organizar el día más importante de vuestra relación. 

Sed felices. 

 Cele